Soy Máximo Ruiz, músico e ingeniero con amplia experiencia en la grabación, mezcla y masterización de música. Estoy especializado en masterización para vinilo.
En Máximo RB Mastering, mi objetivo es claro: ayudarte a lograr el mejor sonido posible para tu música, ya sea una canción o un álbum completo. Colaboro con artistas, bandas, productores y sellos discográficos, preparando sus mezclas para su lanzamiento, ya sea en formato digital o analógico.
Confía en Máximo RB Mastering para para potenciar al máximo tu música. No dudes en ponerte en contacto conmigo para obtener más información sobre mis servicios.
CONTÁCTANOS
Preguntas más comunes
Respuestas a tus dudas: ¿que és la masterización?: forma de trabajo, tiempos de entrega, etc.
VER MÁSLa masterización es la etapa final de la producción musical. Tras la grabación, la edición y la mezcla, la música es masterizada antes de ser compartida en las redes o duplicada en un formato físico.
En la masterización se dan los retoques finales al sonido, para que la mezcla suene lo mejor posible en los diferentes dispositivos y sea competitiva. También supone un control técnico, en el que se revisa posibles errores y se corrigen y se prepara el master en el formato más adecuado para su publicación.
Primero y ante todo, la masterización implica una escucha crítica de un especialista a través de equipos de alta fidelidad.
Tras este control de calidad, el ingeniero de masterización decidirá que ajustes y retoques hay que hacer a la musica y en qué formato deberá entregarse el master.
A continuación, se procesa la música utilizando una cadena de masterización (una serie de procesadores analógicos o digitales, tales como ecualizadores, compresores, limitadores, etc.). Los ajustes son individuales y a menudo muy sutiles. Se hacen cambios en el tono y la dinámica, tanto correctivos (por ejemplo, eliminando ruidos y distorsiones ) como eufónicos (buscando un sonido más excitante), realizando micro y macro-ajustes (desde un transitorio a un estribillo), según lo que necesite cada canción. Finalmente, esta música procesada y debidamente ordenada es el master que se utilizará para la duplicación y distribución. Este master debe cumplir con las normas y convenciones específicas del medio nomenclatura, formato, etc. (por ejemplo para un vinilo será necesario un premaster en alta resolución y para un CD de audio un archivo DDP a 16 bits 44,1 kHz).
Si planeas publicar tu música, deberías hacerlo. Masterizar es el último paso de la producción musical, te dará ese sonido “pulido” y hará que se escuche de la mejor manera posible en cualquier dispositivo.
Además el master tendrá el formato y resolución más adecuados para su distribución y duplicación. De esta forma, el técnico de masterización ejerce de intermediario y “red de seguridad” entre el artista o la discográfica y las fábricas de vinilos o CDs.
Aunque tradicionalmente se entiende que un único master debería sonar bien en los diferentes medios, lo cierto es que hacer dos master es algo cada vez más común y permite hacer el mejor master posible para cada medio, sin compromisos.
De esta forma puedes tener: